El objetivo de este taller es producir conjuntamente contenidos radiofónicos relacionados a conflicto y paz en cada una de las localidades habitadas por los participantes.
jueves, 29 de octubre de 2015
TALLER EN PERIODISMO COMUNITARIO
sábado, 24 de octubre de 2015

Escuche a través de la Alianza Samaria de Medios el cubrimiento de la #FiestaPolítica elecciones regionales 2015.
Transmisión en vivo aquí
lunes, 19 de octubre de 2015
Alianza Samaria de Medios

Gracias a todos los que estuvieron pendientes a los debates organizados por la Alianza Samaria de Medios.
El miércoles 21 de octubre realizamos el debate aspirantes a la Gobernación del Magdalena, con emisión vía Streaming por El Informador y Emisoras Bahía Linda, por los canales CNC y Santa Marta Tv, y por la Emisora Voces 89.4 f.m.
El jueves 22 de octubre realizamos el debate aspirantes a la Alcaldía de Santa Marta, con emisión vía Streaming por El Informador y Emisoras Bahía Linda, por los canales CNC y Santa Marta Tv, y por la Emisora Voces 89.4 f.m.
#MagdalenaElige #TuDecides
#SomosRadioComunitaria
sábado, 17 de octubre de 2015
Encuentro Nacional de Radios Comunitarias "Una Sola Radio, Una Sola Paz"


El Expreso Esperanza, una alianza de la sociedad civil y el Estado

Desde la Unidad para las Víctimas, se buscan dos objetivos principales. Por un lado, lograr una red de redes que lleve información a las víctimas y, con ella, herramientas para exigir su ciudadanía, menoscabada durante el conflicto armado. Por otro lado, fortalecer las capacidades de los periodistas que trabajan en estas radios para contribuir al desarrollo de políticas públicas, promoviendo cambios en la cultura y, por tanto, en la vida de las personas.
La pluralidad informativa y los contextos regionales



La reparación colectiva a periodistas
“Las radios comunitarias son ese gran puente que transmite las ideas sociales que construyen identidad. Son en sus regiones la caja de resonancia de los históricamente excluidos, de los héroes cotidianos, de esas mujeres cabezas de diferentes frecuencias que cubren el territorio nacional”, expresó Carolina Albornoz, subdirectora de reparación colectiva de la Unidad para las Víctimas.

De esta manera, gracias a la agenda de trabajo que continúa este viernes, el aporte de los periodistas comunitarios servirá como “valioso insumo” a la construcción del “plan de reparación colectiva con enfoque comunitario y regional”, según indicó Albornoz.
El viaje de este Expreso Esperanza llegó al final de su primera jornada con las palabras de Sigifredo López, exdiputado del Valle secuestrado por la guerrilla de las FARC. El abogado relató su historia personal y el liderazgo que ha asumido como presidente de la Fundación de Víctimas de las FARC, antes de abordar el tema de la justicia y el perdón como elementos necesarios para profundizar en la construcción de una Colombia en paz, donde las generaciones venideras no sufran los hechos violentos que afectaron a más de siete millones de víctimas en el país.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Conservatorio: Nuevo Mapa Político de Cara a las Elecciones Regionales

La mesa principal de este conversatorio está integrada por Javier Sanín, Jair Vega y Francisco Miranda, quienes tienen la tarea de promover debate y reflexión para que Santa Marta y el Caribe colombiano analicen el NUEVO MAPA POLÍTICO DE CARA A LAS ELECCIONES REGIONALES, a partir de la academia y los medios de comunicación. Pues tanto la academia y los medios no pueden vivir de espaldas al acontecimiento electoral.

Invitados:
Javier Sanín es sacerdote jesuita, licenciado en filosofía y letras y teólogo de la Universidad Javeriana de Bogotá. Es magister en estudios políticos de la Universidad Javeriana. DEA en estudios políticos, Instituto de Estudios Políticos de París. Fundador de la facultad de ciencias políticas de la Universidad Javeriana y de cuatro programas de pregrado en ciencias políticas en el país.
Jair Vega es profesor del Departamento de Comunicación Social e investigador del Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura PBX de la Universidad del Norte. Actualmente estudia el Doctorado en Comunicación en la Universidad del Norte y obtuvo un Magíster en Estudios Políticos y Económicos (2002) de la misma universidad. Mi pre-grado en Sociología (1996) lo obtuve en Universidad Simón Bolívar (Colombia).

jueves, 8 de octubre de 2015
Noches de Caridad
Continúan las "Noches de Caridad" hoy viernes 09 de octubre desde las 7:00 de la noche estaremos compartiendo un alimento y una jornada de reflexión con los hermanos más necesitados de sector del Boro.
miércoles, 7 de octubre de 2015
EL ARTE PALESTINO DE TALLAR EL NÁCAR
“Museo Puccini de la Diócesis de Santa Marta trae por primera vez a Colombia el arte de Tallar el Nácar”.

Por ello Monseñor Luis Adriano Piedrahita, Obispo de la Diócesis de Santa Marta, invita a esta exposición artística, que brindará herramientas a los samarios para conocer la universalidad del arte. Dicha muestra de arte sacro, tendrá lugar en las instalaciones del Museo Diocesano, ubicado en la calle 17 número 7 - 10 Centro Histórico y las puertas del museo estarán abiertas de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde jornada continua.
El Padre Jorge Betancourt, Director del Museo, considera que es importante participar en este evento, ya que “Enrique Yidi Daccarett ha exhibido sus obras en muchos lugares del mundo como en el Vaticano, Italia, España, Estados Unidos, Dubái, Emiratos Árabes y ha tallado muchos escudos de diferentes países del mundo, y asegura que esta es una tradición muy importante en la cuenca del Mediterráneo, que tenemos la posibilidad de tenerla por primera vez en Colombia y en Santa Marta”.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)