La ciudad sufrió una intensa lluvia que afectó 64 viviendas, 54 familias, 23 barrios y un corregimiento, presentando afectaciones en el 75% de la ciudad.
Por: Gennys Álvarez

En el área urbana las emergencias atendidas tuvieron como epicentro los barrios ubicados en el sector de los cerros nor-orientales: San Jorge, Altos de las Delicias, Ondas del Caribe, Los Fundadores, Nacho Vives y San Fernando. En otros sitios como: Canarias, Santana, Centro Histórico, Pescaito, Chimila, María Eugenia, Las Malvias, 17 de Diciembre, y María Cristina, las emergencias también fueron considerables.

El transporte público estuvo paralizado ocasionando atraso en el horario de los samarios; la calle 22 entre la Avenida del Ferrocarril y la carrera 1, la Avenida del Libertador en su extensión y otras rutas estuvieron taponadas e inundadas atrasando la movilidad.
Hoy en los diferentes puntos afectados se perciben vías cubiertas no solo de lodo sino también de basura, que fue otro de los factores de taponamiento de las cañerías y manholes en la red de alcantarillado causando colapso y represamiento de este sistema. Las comunidades esperan la remoción del barro que recubre las calles, y las personas que perdieron sus enceres urgen de la ayuda del gobierno distrital. La oficina de atención del Riesgo comunica que las alerta naranja se mantiene para esta ciudad.